lunes, 10 de abril de 2017

Plan de un ensayo o texto argumentativo.
Realizado por: Yajaira Farcón Bautista.

Tema 2.2: Principios epistemológicos constructivistas.

Introducción

Tengo la oportunidad de realizar dicho argumento como estudiante de la Universidad O&M, acerca del principio epistemológico y constructivista, ya que el conocimiento no es una copia, ni se improvisa sino que cada ser humano tienen la dicha de poseer dentro de sí, y algunos también lo van adquiriendo más allá del tiempo. Cada ser humano va construyendo su propio conocimiento.

Desarrollo

En este modelo que se denomina epistemológico dentro de su desarrollo, en la persona en su experiencia previa de lo que realiza en nuevas construcciones mentales que luego va a producir más razonamientos mentales. Además se considera que dicha construcciones se suman cuando el sujeto interactúa con el objeto del conocimiento.

El lograr entender el problema de la construcción del ser humano, es un poco complicado ya que cada ser humano, construye su propio conocimiento.

La generalización anterior, permite que el conocimiento del ser humano, no es una investigación sino algo propio de cada ser humano.

Existen múltiples de realidades construidas, pero nunca podrá realizar y construir, las ideas del ser humano ya que es algo natural de cada ser.




Conclusión

Para finalizar, ningún conocimiento del ser humano puede ser construido ya que cada ser humano es pensante y realiza sus propias leyes como ser pensante.

El Constructivismo, es un pensamiento novedoso de quehacer epistemológico científico actual el cual está entre dos grandes opciones para la explicación científica actual contenida en cada ser humano.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario